
Más de un centenar de personas resultaron heridas en Japón debido a un sismo de magnitud 7,3 frente a Fukushima (noreste), casi una década después del tsunami que causó una catástrofe nuclear en la zona.
El temblor, que se produjo el sábado poco después de las 23H00 (14H00 GMT), causó 114 heridos, seis de ellos graves, en la región pero también en los alrededores de Tokio, según informaron el domingo las autoridades.
El terremoto no ha provocado un tsunami pese a ser seguido por varias réplicas durante la noche.
El domingo por la mañana, no se había registrado ninguna víctima mortal ni daños materiales de envergadura. Tampoco se detectaron anomalías en las centrales nucleares de las zonas afectadas, las mismas que se vieron sacudidas por la catástrofe de 2011.
El 11 de marzo de 2011, un sismo de magnitud 9 seguido de un tsunami gigantesco causó 18.000 muertos y desaparecidos y dañó gravemente la central nuclear de Fukushima Daiichi.
Según la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA), el temblor del sábado, de magnitud 7,3, es una réplica lejana del terremoto de 2011.
El epicentro se situó a 60 km de profundidad en el océano Pacífico y a unos 60 km de las costas de Fukushima, según la JMA. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó de una magnitud de 7,1 y una profundidad de 51 km.
“Estaba en casa (…). La sacudida fue tan fuerte que realmente temí por mi seguridad”, declaró este domingo a la AFP Masami Nakai, un funcionario municipal de la pequeña localidad de Soma, en el departamento de Fukushima.
“El primer temblor me pareció más fuerte que lo que sentí” en 2011, aseguró a la agencia Kyodo Tomoko Kobayashi, que trabaja en un albergue en Minamisoma, en la misma zona.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.