
Los líderes del G20 prometieron el domingo "no escatimar esfuerzos" para asegurar un acceso equitativo a las vacunas contra el covid-19, aunque poco después la canciller alemana Angela Merkel dijo estar "preocupada" por la lentitud del proceso.
“No escatimaremos esfuerzos para garantizar su acceso asequible y equitativo para todos”, indica el texto de la declaración final, en referencia a las vacunas, los test y los tratamientos contra el nuevo coronavirus.
La cumbre de las 20 mayores economías del mundo se celebró este año por videoconferencia bajo la presidencia de Arabia Saudita, país muy criticado por las organizaciones de defensa de derechos humanos.
A medida que la pandemia sigue avanzando en el planeta, con más de 57 millones de contagios y 1,3 millones de muertos, los presidentes o jefes de gobierno optaron por el consenso en la lucha contra el virus.
“Apoyamos plenamente todos los esfuerzos de colaboración”, reza la declaración final, en referencia a los dispositivos de lucha contra el virus coordinados por la Organización Mundial de la Salud.
También se comprometen a “abordar las necesidades financieras globales restantes”.
Estados Unidos anunció el domingo que espera empezar su campaña de vacunación a mediados de diciembre.
El Center for Global Development calculó que los países ricos ya han reservado 1.100 millones de dosis de la futura vacuna Pfizer/BionTceh, una de las más avanzadas, sobre un total de 1.300 millones de dosis anunciadas para ser producidas el próximo año.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.