
Ecuador exhortó el jueves a la población a celebrar de forma virtual las fiestas tradicionales de Navidad y Año Nuevo debido a la pandemia de covid-19, que deja 183.246 casos y 13.073 muertos en el país.
“Les pedimos que por ésta vez la celebren de una manera diferente, de una manera distinta, evitando actividades que pongan en riesgo” la vida de las personas, dijo el director del estatal Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Rommel Salazar.
El funcionario agregó en rueda de prensa virtual que “hay diferentes tipos de alternativas”, a través de “plataformas digitales”.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, a cargo de la crisis sanitaria, hizo un llamado en la misma linea. Instó a la ciudadanía a “procurar” que actividades como los rezos familiares por el nacimiento de Jesús y encuentros por Año Nuevo se realicen de forma virtual.
También pidió a los sectores público y privado evitar o limitar esas tareas, así como a los centros comerciales y supermercados a cumplir con el aforo de 50% y evitar aglomeraciones, principal vector de contagio.
El COE además recomendó a los municipios aplicar medidas de restricción a la circulación de vehículos durante los festejos y controlar el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos.
El 31 de diciembre próximo se iniciará en Ecuador la campaña electoral para los comicios presidencial y de diputados de febrero.
En un llamado anticipado, el organismo planteó a los partidos y candidatos “que no generen ni promuevan la aglomeración de personas”.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.