
La OEA "tenía que estar" en los comicios presidenciales de 2019 en Bolivia para evitar que Evo Morales "se robara la elección", asegura el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, en un libro sobre su figura a cuyo adelanto accedió la AFP.
“A mí me constaban los problemas que tuvo la Misión de Observación Electoral” (MOE) que supervisó el referéndum para habilitar la reelección de Morales. “Y lo que demoró el gobierno en admitir la derrota de ese referéndum y el papel que habíamos jugado nosotros para que admitiera la derrota”.
“Entonces si no estábamos (en las elecciones presidenciales), esto iba a estar muy complicado, muy complicado”, dice el diplomático de 57 años entrevistado por los periodistas uruguayos Martín Natalevich y Gonzalo Ferreira para el libro “Luis Almagro no pide perdón”, de editorial Planeta, que sale a la venta este martes.
Una denuncia de fraude de la misión de observación de la OEA en los comicios del 20 de octubre de 2019 fue determinante para la caída de Morales. Pero, según consigna el libro, el involucramiento del diplomático uruguayo en el derrotero del mandatario boliviano empezó mucho antes.
“Era imposible” que Morales ganara
Almagro desconcertó a muchos cuando en mayo de 2019 visitó a Morales y avaló su candidatura, poco después de haberle pedido que respetara la decisión de su pueblo, que en referéndum se había negado a habilitarle la posibilidad de reelección para un cuarto mandato.
Pero en esa visita, cuenta, se firmó el aval para la MOE. “Y para mí eso era todo”.
“Abríamos una posibilidad que era que Evo ganara legítimamente. Era el costo que tenía eso. Para mí eso era imposible, imposible. Evo tenía menos votos todavía que los que había tenido cuando el referéndum, o sea que no tenía forma. Después abríamos la posibilidad de que la oposición boliviana ganara legítimamente. Y cerrábamos la posibilidad de que Evo se robara la elección”, explica.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.