
Arropados por el gobierno de Evo Morales, algunas poblaciones del sur de Oruro y del norte de Potosí se han convertido en lugares donde se desarrollan actividades ilegales que van desde el comercio de autos robados hasta el presunto narcotráfico y los sucesos de Llallagua, población que fue atacada por francotiradores que causaron la muerte de policías, motivaron al Gobierno central a investigar esos hechos.
No obstante, la Policía recuerda que informó periódicamente sobre los operativos en esos lugares, particularmente la desarticulación de clanes familiares involucrados en esas ilegalidades. La región identificada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico es Cotaña, dependiente del municipio de Challapata, que, debido a su creciente ilegalidad, es más conocida como “México Chico”. El lugar está en el área originaria del orureño ayllu qaqachaca que fue el que atacó a Challapata, hace cinco días, y a Llallagua, el martes, reforzando al potosino ayllu Chullpa. Los habitantes de Llallagua afirman que son los qaqachacas los que están armados.
En una reunión realizada esta tarde en el Ministerio de Gobierno, con miembros del alto mando policial, se analizó, también, los constantes reportes de que los territorios de los ayllus afines a Evo Morales del norte potosino se han convertido en lugares donde se siembra marihuana, generalmente en carpas. El negocio de este supuesto narcotráfico sería manejado por clanes familiares que serían el brazo armado de los bloqueadores de Llallagua.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.