
Militares bolivianos toman el control de los pasos no autorizados en la frontera Bolivia con Argentina con el fin de impedir el contrabando a la inversa hacia el vecino país. El despliegue de soldados se realiza en el marco de las diez medidas que asumió el Gobierno que ayuden a sobrellevar la crisis de combustible. Y, precisamente, la décima medida señala: “Reforzar el control de fronteras en estaciones de servicio y cisternas que acompañan militares a las estaciones de servicio”.
El control militar que se desarrolla en Villazón está al borde del río internacional para impedir la salida de productos bolivianos, como combustible, comestibles, carne y garrafas de GLP. Soldados equipados con escudos protectores se han apostado en pasos fronterizos no autorizados, presuntamente para frenar el contrabando de productos bolivianos hacia el vecino país. A través de los videos publicados en redes sociales se ve que los efectivos militares impiden la salida de vehículos aparentemente cargados de productos. Ayer, al mediodía, un avión, aparentemente de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), sobrevoló la zona a baja altura, lo que generó sorpresa y especulaciones entre los habitantes. “Están sobrevolando súper bajito. Han venido a controlar contrabando o narcotráfico”, se escucha en un audio acompañado de un video enviado al diario El Potosí. La presencia militar en la frontera ha generado incertidumbre entre los comerciantes y transportistas.