
Los afiliados a la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Potosí iniciaron sus medidas de presión por varias demandas, entre ellas, una solución a la crisis económica que vive el país.
El dirigente del magisterio urbano de Potosí, rolando Garabito, informó que los educadores respondieron a la convocatoria de la confederación del sector que movilizó en diferentes ciudades a los maestros de base.
“Después de hacer un análisis y un debate crítico de la situación actual que está pasando nuestro país, especialmente en el tema económico donde nuestro país está sumido en una profunda crisis económica, la cual el gobierno no está pudiendo resolver”, afirmó.
Por ello, los trabajadores en educación se movilizaron además, para demandar un incremento salarial de acorde al aumento de precios de los productos de la canasta familiar para que las familias trabajadoras cubran sus necesidades.
Pero sus demandas también están orientadas a tener mejoras en en el aspecto pedagógico con la nivelación de horas.
“A nivel pedagógico se ha hecho un análisis. El Ministerio de Educación no ha resuelto las demandas que tiene el magisterio boliviano. Se ha pedido como demanda desde gestiones anteriores y en el Congreso Plurinacional de Educación para que en el magisterio urbano se pueda hacer una nivelación de horas tal como se hace en el magisterio rural”, precisó.