El precio del pan de batalla de tres unidades, de alrededor de 50 gramos, se mantiene en un Boliviano y eso seguirá mientras no exista una nueva hoja de costos y especialmente una nueva ley municipal que defina algún tipo de modificación.
El intendente municipal, Jhimmy Bedoya, informó que se desarrolló una reunión con los panificadores a quienes se les dio a conocer que para modificar el precio del pan de batalla se deben cumplir ciertos requisitos.
El Gobierno Autónomo Municipal tiene la posibilidad de encargar el estudio de la hoja de costos que sería la base del análisis para determinar si corresponde o no un nuevo precio del pan de batalla.
Algunos panificadores habían expresado la necesidad de elevar el precio del pan de batalla abajo el argumento de que todo está subiendo y, por tanto, los insumos que utilizan para elaborar el alimento están más caros.
Bedoya fue claro al señalar que tanto el precio de los pasajes de micros, minibuses y taxis, así como el pan de batalla, dependen de leyes municipales y no se puede definir un precio solo a demanda de los sectores o porque alguna autoridad lo considere necesario.
Ayer se pudo evidenciar que las panaderías siguen entregando el pan al mismo precio y en las tiendas de está vendiendo tres unidades por un Boliviano, aunque circuló una versión no confirmada que en una panadería de la zona Huachacalla se estaba entregando el pan a 50 centavos de Boliviano la unidad.