Potosí mantiene índices altos de resfríos, lo que motiva al Servicio Departamental de Salud de Potosí a mantener la alerta y recomendar el uso de bioseguridad.
El jefe de epidemiologia del Sedes, Antonio Nogales, informa que en la semana 49 se han incremento las infecciones respiratorias agudas en un 15.1 por ciento encontrándose el Departamento en zona de alarma.
El incremento de casos se presenta más en personas de uno a cuatro años de edad.
En comparación a 2023 se presentó menos casos este año, sin embargo se mantiene la alerta.
La mayor cantidad de casos se presenta en la ciudad de Potosí.
En cuanto a neumonías, se presentó 54 casos, lo que significa un aumento del 12.5 por ciento. También se mantiene la alarma por neumonías.
La mayor cantidad afecta a niños de 10 a 14 años de edad.
Comparando con el año pasado, hay menos casos, pero se mantiene la alarma.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.