Maestros urbanos esta semana activan movilizaciones en demanda de atención a su pliego petitorio que incluye rechazo a la “jubilación forzosa”, además de demanda de un mayor presupuesto para la educación. El dirigente de provincias de la Federación de Trabajadores en Educación urbana de Potosí, Samuel Maygua, informó que tras el consejo consultivo se determinó una marcha de teas el martes 9 de abril.
“El día martes, a las 17:00 se está convocando a una marcha de teas pidiendo mayor presupuesto para la educación, nivelación de las horas en distintos niveles, rechazo a la ley de jubilación, que el ministro de Educación atienda todos nuestros pedidos a nivel nacional del sector del magisterio”, dijo.
De acuerdo con el pliego de peticiones formulado por el magisterio urbano se determinó exigir al Ministerio de Educación cumplir con compromisos que están pendientes desde hace varias gestiones. “Se está pidiendo lo mismo que el año pasado; mayor presupuesto para la educación, el rechazo a la nueva ley de jubilación, una jubilación con el cien por ciento, nivelación de las 100 horas para el nivel inicial, nivelación a 96 horas para el nivel primario, una nivelación de 120 horas para educación especial y una carga mínima de 96 horas para el nivel secundario y el rechazo del recorte a 80 horas que se estaría efectuando a los compañeros del nivel alternativo”, precisó.