El magisterio urbano del país mantiene su estado de emergencia en demanda a que el Ministerio de Educación responda al pliego de peticiones del sector, que no ha sido respondido desde la gestión pasada, informó el dirigente Samuel Maygua.
“Estamos ratificando la lucha unitaria de todo el magisterio urbano de Bolivia en contra de las medidas que está sacando el Gobierno como ser el tema de las jubilación que lamentablemente va a ir en perjuicio de la clase obrera”, dijo.
Asimismo, ratifican que la jubilación debería ser con el cien por ciento del salario. “Estamos de pie todavía en la lucha sobre la deuda histórica del año pasado que se había comprometido el ministro pero que no ha llegado a algunos Departamentos con la otorgación de ítems, la denuda histórica, la petición de nivelación de las cien horas para el nivel inicial, 96 horas para el nivel primario, nivelación en el sector de educación especial y también el malestar del recorte de horas en educación alternativa, puesto que en la ciudad de Potosí les habían llegado a recortar hasta 80 horas”, explicó.