
La granada de gas que explotó en el coliseo universitario de Potosí y causó la muerte de cuatro mujeres y heridas en por lo menos un centenar fue activada por un estudiante de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), según la información preliminar recogida por este diario.
El artefacto fue arrojado desde el exterior del coliseo por una persona que quería hacer fracasar la asamblea que había sido convocada por el comité electoral con el fin de aprobar la convocatoria a elecciones para la Federación Universitaria Local (FUL).
Según los testigos que hablaron con El Potosí, en la asamblea se reveló que la convocatoria solo había sido redactada por el presidente del comité electoral y muchos de los restantes integrantes no estaban conformes con esa actitud. Pese a eso, la convocatoria fue puesta en consideración de los estudiantes y se aprobó por mayoría. Tras la aprobación, un grupo salió del coliseo por una puerta lateral y, desde fuera, uno de sus miembros arrojó el gas con la presumible intención de hacer fracasar la asamblea. Ahora, esta persona, cuya identidad no se ha sido proprocionada oficialmente, es sospechoso del delito de homicidio culposo.
Pero la explosión provocó miedo y el gas invadió el recinto, que estaba atestado de estudiantes. El estruendo y la falta de aire desataron pánico y los estudiantes empezaron a salir como pudieron, aplastándose entre ellos. Como consecuencia de esos hecho, varios resultaron lesionados y sus cuerpos exánimes fueron recogidos de la calle por ambulancias y personal policial. El rector de la UATF, Pedro López, informó que se convocó a la policía al percatarse de que existía una situación de emergencia así que los efectivos acudieron a prestar auxilio y fueron quienes recogieron a los heridos para trasladarlos a los diferentes centros de salud de Potosí, particularmente al Seguro Social Universitario (SSU).
Hasta el momento se ha confirmado la muerte de cuatro mujeres y solo se ha identificado a una, Raiza Vania Otondo, estudiante de 25 años del octavo semestre de Ingeniería Civil. Hasta el momento de escribir este reporte, los médicos del SSU seguían llamando a familiares de personas desaparecidas que acudan hasta su hospital, que está en calle Calama, para reconocer los cuerpos puesto que la mayoría llegó sin identificación. Fuera del coliseo se encontró varios objetos personales, entre zapatos, billeteras y documentos de identidad.
Se ha reportado hasta un centenar de heridos, 86 de ellos atendidos en el SSU. Otros recibieron atención en el hospital Bracamonte y en el hospital obrero.
(AMPLIAREMOS)
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.