
La Escuela Superior de Formación de Maestros Eduardo Avaroa (Esfmea) en Potosí desarrolla las actividades en la modalidad virtual mediante la plataforma del Ministerio de Educación.
La directora académica de la institución, Cecilia Carreño, informó que las actividades académicas se desarrollan con normalidad con los estudiantes y docentes que iniciaron el avance de los contenidos programados.
“Los estudiantes, tanto nuevos como antiguos, ya están haciendo en trabajo en la modalidad de educación a distancia utilizando las plataformas. Estamos utilizando a través de las unidades de formación las actividades y contenidos”, explicó.
Los docentes ya se han encargado de acceder a la plataforma, de modo que los estudiantes acceden a la plataforma para comenzar con el avance de temas.
“Los docentes y estudiantes también están siendo capacitados por los técnicos que tenemos, aunque el año pasado ya han hecho ese trabajo virtual. Sin embargo, estamos dando la continuidad”, afirmó.
Considerando la vigencia de la emergencia sanitaria, las medidas de bioseguridad y distanciamiento se mantienen, de modo que docentes y estudiantes tienen contacto mediante plataformas virtuales.
De momento se va a mantener el trabajo a distancia, dijo, mientras no se tenga informe de las autoridades sanitarias respecto del coronavirus.
ASISTENCIA
Los docentes desarrollan las actividades mediante el control de asistencia. Los estudiantes han respondido a las actividades y se cuenta con una regularidad en la presencia virtual de los alumnos de la escuela de maestros.
“Estamos teniendo el respectivo control y estamos en constantes reuniones. Los estudiantes, muy preocupados, particularmente los estudiantes de primero que ellos están teniendo su primera experiencia”, dijo.
Por ello, los estudiantes de primero son los que recién están familiarizándose con esta metodología, por lo que las unidades de formación brindan el apoyo necesario para poder desarrollar los contenidos del primer semestre.
Además los docentes encaran la planificación del desarrollo curricular en las diferentes unidades para poder avanzar pese a que las actividades no son presenciales.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.