Local

Se mantiene la emergencia en Sucre y Potosí por la condonación del crédito en favor de Aapos y Elapas

El Comité de Agua, conformado por los comités cívicos de Sucre y Potosí además de los presidentes de las juntas vecinales y colegios de profesionales, determinó emplazar al gobierno para que responda a la demanda de ambas ciudades respecto de la condonación del crédito de la KFW.

El Comité de Agua, conformado por los comités cívicos de Sucre y Potosí además de los presidentes de las juntas vecinales y colegios de profesionales, determinó emplazar al gobierno para que responda a la demanda de ambas ciudades respecto de la condonación del crédito de la KFW.

El gerente de la Administradora autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos), Carlos Chumacero, dijo que la condonación permitiría la reinversión en extensiones de red para los usuarios.

Agregó que como institución persiguen que se concrete la condonación. Recordó que también están trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas para que vean la capacidad de pago de la deuda, porque la empresa potosina no está en posibilidades de pagar la deuda.

Los recursos son necesarios para proyectos de reinversión y extender la red de agua potable en las zonas periurbanas y críticas.

El convenio está en planificación y se espera concluir hasta fines de mayo.

El 30 de junio debe ser pagada el 30 de junio, por lo que esperan lograr la condonación antes de eso.

 

CÍVICOS

El presidente del Comité Cívico, Juan Carlos Manuel, informó que el plazo para que el Gobierno atienda el pedido de condonación de la deuda de la KFW a las prestadoras de servicios de agua potable de Sucre, Elapas y Potosí, Aapos se ha cumplido.

El líder cívico dijo que los comités cívicos y organizaciones sociales quedaron en establecer un plazo.

Lamentó que tampoco se ha accedido a una audiencia con el Gobierno para poder plantear este tema.

Dijo que no se ha atendido las necesidades de los pueblos del sur.

Afirmó que necesitan que el crédito que ya fue condonado por Alemania debe ir en beneficio de las regiones y no pagar al Estado.

Advirtió que de continuar con el pago del crédito, la tarifa de agua potable podría incrementarse.

El dinero de la deuda debería ir a proyectos de inversión, complementó.

Si Potosí sigue cancelando la deuda, terminaría de cancelar el 2072.

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre
Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre
Local
20 Sep 2023

Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
Cultura
24 Sep 2023

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado

Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales
Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales
Local
21 Sep 2023

Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales

Poncho blanco: Así pasó de Tahua a la "estructura criminal"
Poncho blanco: Así pasó de Tahua a la "estructura criminal"
Local
24 Sep 2023

Poncho blanco: Así pasó de Tahua a la "estructura criminal"

Deporte

Real Santa Cruz y Wilstermann abren el campeonato profesional

Real Santa Cruz y Wilstermann abren el campeonato profesional

Real Santa Cruz y Wilstermann abren el campeonato profesional
Real y Nacional Potosí se enfrentan en amistoso hoy

Real y Nacional Potosí se enfrentan en amistoso hoy

Real y Nacional Potosí se enfrentan en amistoso hoy
Carlos Fonseca es el nuevo DT de Real Potosí

Carlos Fonseca es el nuevo DT de Real Potosí

Carlos Fonseca es el nuevo DT de Real Potosí
Inauguran campo deportivo con césped natural

Inauguran campo deportivo con césped natural

Inauguran campo deportivo con césped natural
Nacional Potosí enfrentará a Guabirá en la primera fase de la Copa Sudamericana

Nacional Potosí enfrentará a Guabirá en la primera fase de la Copa Sudamericana

Nacional Potosí enfrentará a Guabirá en la primera fase de la Copa Sudamericana
Real Potosí presenta esta noche su equipo 2021

Real Potosí presenta esta noche su equipo 2021

Real Potosí presenta esta noche su equipo 2021
Una treintena de pilotos participaron de competencia de automovilismo

Una treintena de pilotos participaron de competencia de automovilismo

Una treintena de pilotos participaron de competencia de automovilismo
Palmeiras se consagra bicampeón de la Copa Libertadores

Palmeiras se consagra bicampeón de la Copa Libertadores

Palmeiras se consagra bicampeón de la Copa Libertadores
Alistan competencia de automovilismo entre Potosí y Sucre

Alistan competencia de automovilismo entre Potosí y Sucre

Alistan competencia de automovilismo entre Potosí y Sucre