“No se garantiza el inicio de las labores educativas para esta gestión 2021”, enfatizó el dirigente de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Potosí, Benjamín Poquechoque. Afirmó que se rompió el diálogo con el ministro de Educación.
A inicios de semana se desarrolló un ampliado de emergencia en la ciudad de La Paz. Luego se reunieron con el ministro de Educación para abordar las observaciones de los maestros que pasan por supuestas irregularidades en las escuelas superiores de formación de maestros, direcciones departamentales y direcciones distritales.
Se ha desarrollado la reunión con el ministro Adrián Quelca, quien según el informe de Poquechoque, rompió toda relación con la confederación de maestros y el diálogo se ha roto.
Lamentó que desde el gobierno central se haya delegado la responsabilidad de la problemática educativa solo a los municipios, cuando el Ministerio de Educación debería ser el responsable de garantizar el retorno a las labores educativas.
Por ello, expresó su preocupación como sector.
En los siguientes días convocarán a una conferencia de emergencia para analizar las movilizaciones para hacer escuchar su demanda.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.