El presidente del colegio Médico Departamental de Potosí, Fernando Acebey, sobre la posibilidad de la flexibilización de la cuarentena desde la siguiente semana, dijo que el 22 de mayo se reunieron para analizar el avance del plan de contingencia.
Por ello, afirman de que no habían las condiciones y para ello, se dieron tareas para ver las condiciones en las que actualmente se encuentra el Departamento para flexibilizar la cuarentena.
Agregó que en este momento no hay condiciones, no hay equipamiento, si bien y hay infraestructura, pero no equipamiento. Además no se cuenta con recurso humano para atender la demanda de esta emergencia.
Por otra parte, no hay laboratorio que funcione, sin que hasta la fecha se estén haciendo pruebas en Potosí que permitan conocer más datos de la realidad del coronavirus.
Los medicamentos e insumos son deficientes en los establecimientos de salud.
“Hay que verificar el viernes, el 29 de mayo, en esta reunión que vamos a organizar en el Colegio Médico Departamental para ver el avance que cada institución lo ha tenido, la Gobernación, el municipio, el Sedes y hacer una inspección, trasladarnos a los lugares que van a ser centros centinela, el hospital COVID, ver si es que nuestro laboratorio ya tiene sus reactivos, si es que está en proceso ese equipo de alta generación molecular”, explicó.
CAMPAÑA
Los médicos potosinos están en campaña en solidaridad con Beni. Ayer un grupo de galenos se ha desplazado a ese municipio llevando medicamentos. Actualmente están en campaña solidaria para ayudar a los benianos.
“Nosotros nos hemos solidarizado como colegio de profesionales en salud. Ayer una brigada se ha trasladado al hermano Departamento de Beni, conformada por recurso humano en salud y también hemos enviado medicamentos e insumos que pueda servirles para salvar vidas”, complementó.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.