Yacimientos del Litio Bolivia (YLB) y Quantun Automóviles Eléctricos firmaron ayer un acuerdo para la provisión de baterías de litio del Salar de Uyuni y fabricadas en La Palca, a pocos kilómetros de la ciudad de Potosí.
El gerente de YLB, Juan Carlos Montenegro, explicó que la planta de La Palca cuenta con la suficiente capacidad para atender los requerimientos de baterías para autos que se fabriquen en el país y, tras la firma de un acuerdo con Quantum, se definirán las características del producto requerido para su consolidación como venta.
Destacó que este auto boliviano funcionará con el litio que existe en el Salar de Uyuni y con baterías que reúnen las condiciones de calidad y estándares internacionales.
La semana pasada, la empresa que tiene su centro de producción en Cochabamba, presentó un lote de 50 vehículos que fueron vendidos en horas y anunció la salida de un segundo lote de 200 automóviles.
Inicialmente cuenta con los modelos E2 y E3, que tienen la posibilidad de alcanzar una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y cuyo costo es de 5.400 y 5.950 dólares.
La principal característica es que los dueños de esos autos no gastarán un solo centavo en gasolina o diésel puesto que, cuando requieran energía, conectarán la batería a un toma corriente común, como se hace actualmente con los celulares, y tendrán la carga requerida para seguir funcionando.
El gerente general de Quantum, José Carlos Márquez, explicó que este es el primer auto eléctrico fabricado en Bolivia.
“Nosotros hemos comprado la licencia del modelo. Es el primer auto boliviano pero fabricado a nivel industrial o en serie”, destacó el empresario boliviano.
A la firma del acuerdo entre YLB y Quantum asistió el gobernador, Juan Carlos Cejas, quien destacó los avances en el proceso de industrialización que se están dando en el país.