
El gobernador Juan Carlos Cejas destacó que el proceso de industrialización en el Departamento de Potosí está avanzando aunque se trata de una labor que no se realiza en un breve periodo.
Durante un receso en los actos del aniversario patrio, Cejas compartió con la prensa su visión de desarrollo regional destacando que existen millonarias inversiones como la de la fábrica de cemento, litio y proyectos de electricidad que se están ejecutando en el Departamento de Potosí.
Comentó que se están haciendo realidad los proyectos de generación de electricidad, de industrialización de la quinua, de la transformación de las frutas, de la industrialización de los recursos del Salar de Uyuni, la fabricación de cemento y otras obras que apuntalan a la transformación de las diferentes materias primas.
"También hay que sentar las bases en infraestructura. Cómo podría hablar de un Potosí industrial si no tengo carreteras, si no tengo electricidad, si no tengo agua. Estamos sentándo las bases para el desarrollo", apuntó el gobernador quien hizo mención a proyectos viales como la Diagonal Jaime Mendoza y la millonaria inversión para agua en Tupiza y Villazón.
“Yo les mentiría si digo que tenemos mucha plata para hacer el Potosí industrial. Tengo que recurrir a la ayuda nacional. Para nosotros hubiera sido imposible asumir la inversión de más de 300 millones de dólares para la fábrica de cemento”, remarcó Juan Carlos Cejas quien considera que el proceso de industrialización es una tarea en la que deben estar el Estado, con sus diferentes niveles, y los empresarios privados.