
Habilitaron 57 plazas para la residencia médica de esta gestión en los diferentes establecimientos de salud de segundo y tercer niveles. Así lo informó ayer Doris Andia, coordinadora del Servicio Departamental de Salud en el Comité Regional de Integración. Docente Asistencial e Investigación (C.r.i.d.a.i.c.).
“Son 57 plazas (…) tenemos las especialidades básicas, Pediatría, Ginecología, Cirugía General, Medicina Interna, Traumatología, Neumología y Terapia Intensiva”, detalló.
Recordó que desde hace dos meses trabajan en el proceso de organización del examen de residencia médica.
El examen será el 28 de febrero, agregó. Este examen será elaborado desde el Comité Nacional de Integración Docente Asistencial Investigación e Interacción Comunitaria, y tendrá la presencia de un notario de fe pública para garantizar la transparencia.
“(Se han inscrito) 214 postulantes a las diferentes especialidades”, explicó.