
Militantes de Unidad Demócrata (UD) y del Movimiento Originario Popular (MOP) suspendieron ayer la vigilia que instalaron en ambientes del Tribunal Electoral Departamental (TED) a la espera de un pronunciamiento sobre el derecho ciudadano a votar nulo o blanco en las elecciones para magistrados del domingo 3 de diciembre.
El senador potosino Edwin Rodríguez anunció que definieron ir a un cuarto intermedio en su movilización tras conocer que el Tribunal Supremo Electoral convocó a una reunión de Sala Plena para analizar el pedido de Demócratas en sentido de que al igual que se publican los candidatos se debiera informar sobre el derecho ciudadano a no apoyar a ningún candidato.
DIFUSIÓN
El presidente del Tribunal Electoral Departamental, Carlos Colque Mejía, informó que la demanda de los militantes del MOP no tenía razón de ser, pues en los procesos de capacitación se daba a conocer que el ciudadano puede votar por algún candidato, pifiar su voto, votar en blanco o nulo.
Así, este tipo de votos se encuentran previstos en la norma vigente.
Destacó que no se podía hacer campaña para que la población vote nulo o en blanco en lugar de alguno de los candidatos, pero en sus materiales informativos se da cuenta de los tipos de votos que la población puede ejercer.
VÁLIDOS
Sin embargo, la norma electoral define que el cómputo de votos toma en cuenta los válidos. Así, la votación blanca, nula y pifiada no impedirán que se declaren como ganadores a quienes obtengan una mayor cantidad de apoyo ciudadano en la elección del 3 de diciembre de la presente gestión.