“Tenemos conocimiento que se está elaborando una ley para que todas las acciones de Sepsa pasen a manos del Estado y no podemos permitir de que algo que es de los potosinos pase a ser del Estado”.
Así rechazó el secretario de conflictos de los trabajadores sindicalizados de Servicios Eléctricos Potosí S. A. (Sepsa), Alberto Rojas, quien convocó a la unidad del pueblo potosino para evitar la estatización de servicios eléctricos.
Dijo que la empresa de los potosinos invirtió montos económicos importantes para su crecimiento y autonómicamente sin ayuda del Estado y, ahora, pretenden manejar todo desde La Paz.
“No podemos dejar que el Gobierno, desde La Paz, maneje todo lo que es las ganancias y a los trabajadores. No podemos permitir que Sepsa se vuelva en otro espacio político para que entren lo masistas”, afirmó en la conferencia de prensa al que asistió el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally. Rojas dijo que los problemas que actualmente tiene Sepsa se deben a la “mala administración” de la empresa de servicio que no supo manejar eficazmente.
“No han hecho nada para mejorar el manejo administrativo”, dijo y culpó a la gerencia administrativa sobre los supuestos manejos que no causaron un efecto positivo desde la gestión 2012.