
‘Johanne Sacreblu’, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película ‘Emilia Pérez’, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
“Esto principalmente es una forma de activismo, no es un producto, no es algo que esté hecho con la intención de lucrar. De hecho, esa fue la razón de que se haya puesto el cortometraje de forma gratuita en redes sociales, porque no está hecho con el fin de ganar dinero, sino de dar un mensaje”, dijo a EFE Ashera, quien participó en el equipo del cortometraje.
A decir de sus participantes, ‘Johanne Sacreblu’, que ha dado la vuelta al mundo desde su publicación en YouTube el pasado 25 de enero, inició como una broma de Camila Aurora, una activista transgénero que buscaba mostrar su descontento por cómo ‘Emilia Pérez’, del director francés Jacques Audiard, reflejaba a los mexicanos y a las personas trans. A partir de ahí inició todo un trabajo en el que se abrió una convocatoria para que seguidores se unieran.