Potosí podrá participar en la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se está llevando a cabo en Asunción, Paraguay, pero casi al final de esa cita ya que una reducida delegación partió por tierra a las 02:00 de ayer jueves, gracias a la gestión privada de la fraternidad Tinkuy Tolk’as de Huachacalla.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) invitó a Potosí debido a que hace un año inscribió a la Festividad de Ch’utillos en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), pero la Gobernación y la Alcaldía, que tenían la obligación de respaldar económicamente el viaje, restaron su concurso debido a las cada vez más engorrosas trabas de sus secretarías administrativas y financieras. Mientras la Gobernación y Alcaldía de Potosí no consiguieron hacer nada, las de Oruro y La Paz posibilitaron el viaje de sus delegaciones del Carnaval y Gran Poder, sin los argumentos administrativos de sus similares de Potosí. La fraternidad de Huachacalla fue invitada por el Comité de Salvaguardia de la Festividad de Ch’utillos con el fin de exhibir la danza del tinkuy.