
En el Templo de San Martín, ayer por la mañana, tras la Bajada del Tata Q’aqcha, se desarrolló la Misa de Q’aqchas, en la que las imágenes de Cristo, que el día anterior participaron del Carnaval Minero, estuvieron en el templo, junto a las imágenes de la Virgen de la Candelaria de las cooperativas, y los templos a escala que también forman parte de esta manifestación cultural.
Varias cooperativas estuvieron presentes, con las diferentes secciones, para participar de esta misa en agradecimiento, considerando los riesgos de los trabajadores en los socavones. Todos los años, tras la Bajada del Tata Q’aqcha se realiza esta celebración para después continuar con las danzas que el día anterior participaron de la entrada.
Tras la celebración religiosa, en la que se destacó la importancia del cooperativismo, del apoyo mutuo en el sector minero, para desarrollar su actividad con solidaridad. Las fraternidades recorrieron la calle Hoyos hasta llegar a la Plaza 10 de Noviembre, por donde nuevamente las cooperativas danzaron acompañadas de las bandas de música, otorgando al centro histórico una jornada de bale y danza.