Cultura

Argentina conmemora el mes y año de Manuel Belgrano

En Potosí se lo recuerda por haber intentado destruir la Casa de Moneda.

El presidente de Argentina Alberto Fernández declaró el 2020 como el año del General Manuel Belgrano, en homenaje al prócer por los 250 años del nacimiento y 200 de su muerte. Ambos acontecimientos se celebran desde hoy, aniversario de su nacimiento, y se prolongará hasta el 20 de este mes, conmemorando su fallecimiento.

Belgrano es una de las figuras más importantes de la historia argentina, por su indiscutible aporte a la independencia de ese país. Sin embargo, su papel en los años convulsos de la Guerra de la Independencia merece discutirse más. Por una parte, es preciso aclarar si participó o no en la conjura que terminó por tumbar y desprestigiar a Cornelio Saavedra, que fue el presidente de la Primera Junta de Gobierno. Por otra parte, no se debe olvidar que, a tiempo de retirarse a Buenos Aires, luego de haber sido derrotado por Pezuela en Vilcapugio y Ayohuma, saqueó la Casa de Moneda de Potosí y hasta la intentó volar. De haber consumado su propósito, iba a privar a Bolivia, e incluso al mundo, del edificio que ahora es uno de los más importantes museos del continente.

Ya desde el año pasado, el gobierno argentino decidió festejar la doble efeméride de este 2020:  

Su nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, así lo bautizó el canónigo Juan Baltazar Maciel al día siguiente de llegar al mundo. Fue militar, politico, intelectual, economista, un gran promotor de la educación y un autentico libre pensador obsesionado en alcanzar para la nación la soberanía tan preciada. Vivió 50 años y unos pocos días más, del 3 de junio de 1770 al 20 de junio de 1820, lapso que le bastó para transformarse en en una de las figuras más importantes de la República Argentina que dejó en gestación.

El año de Belgrano, dos aniversarios para festejar

A 250 años de su nacimiento y a 200 de su muerte, el gobierno de Alberto Fernández, a través del Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial el 3 de enero, determinó el 2020 como el “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.

Dice el decreto: “Que por su probada austeridad y honradez sacrificó sus propios intereses en pos de las necesidades de la Patria, siendo considerado por ello como uno de los ejemplos más destacados de virtud cívica entre los hombres y mujeres que forjaron nuestra Nación”.

Por ser una las figuras fundamentales de la independencia, el decreto argumenta que resulta especialmente importante que las y los jóvenes de todo el país recuerden, a partir del conocimiento de su actuación pública, quién fue Manuel Belgrano y cuál fue su obra; de la que surge una personalidad de intachable integridad y firmes convicciones patrióticas, habiendo sido un trabajador desinteresado e infatigable al servicio del progreso del país y de la educación de sus habitantes.

El decreto está firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer. La decisión invita a toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos dependientes, a llevar la leyenda: 2020 -Año del General Manuel Belgrano, y a los gobiernos provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la conmemoración.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí
Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí
Local
12:30

Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí

Concejales denuncian posible desvío de agua a un ingenio minero
Concejales denuncian posible desvío de agua a un ingenio minero
Local

Concejales denuncian posible desvío de agua a un ingenio minero

YPFB reporta la llegada de carburantes al Departamento
YPFB reporta la llegada de carburantes al Departamento
Local

YPFB reporta la llegada de carburantes al Departamento

Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre
Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre
Nacional
10:19

Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre

Aapos interviene lagunas para reducir pérdida de agua en Potosí
Aapos interviene lagunas para reducir pérdida de agua en Potosí
Local
11:23

Aapos interviene lagunas para reducir pérdida de agua en Potosí

Feroz granizada rajó parabrisas y perforó calaminas en Sucre anoche
Feroz granizada rajó parabrisas y perforó calaminas en Sucre anoche
Nacional
11:08

Feroz granizada rajó parabrisas y perforó calaminas en Sucre anoche

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Local
16 Mar 2025

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Local
19 Mar 2025

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Local
18 Mar 2025

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla

AJAM anuncia restitución del derecho minero legalmente establecido de Minera Alcira
AJAM anuncia restitución del derecho minero legalmente establecido de Minera Alcira
Local
18 Mar 2025

AJAM anuncia restitución del derecho minero legalmente establecido de Minera Alcira

Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril
Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril
Nacional
17 Mar 2025

Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril

En Sucre retienen vehículos por carguío irregular y duplicidad de placa en surtidores
En Sucre retienen vehículos por carguío irregular y duplicidad de placa en surtidores
Nacional
18 Mar 2025

En Sucre retienen vehículos por carguío irregular y duplicidad de placa en surtidores

Deporte

Se jugará un solo torneo en el año si la competencia se reanuda en agosto

Se jugará un solo torneo en el año si la competencia se reanuda en agosto

Se jugará un solo torneo en el año si la competencia se reanuda en agosto
El santo debe pagar más de 100.000 dólares por demandas

El santo debe pagar más de 100.000 dólares por demandas

El santo debe pagar más de 100.000 dólares por demandas
Maradona arregló su continuidad con Gimnasia y Esgrima La Plata

Maradona arregló su continuidad con Gimnasia y Esgrima La Plata

Maradona arregló su continuidad con Gimnasia y Esgrima La Plata
El retorno a la competencia requiere de 67 pruebas COVID-10 por partido

El retorno a la competencia requiere de 67 pruebas COVID-10 por partido

El retorno a la competencia requiere de 67 pruebas COVID-10 por partido
FBF solicita que la selección nacional concentre desde el 15 de junio

FBF solicita que la selección nacional concentre desde el 15 de junio

FBF solicita que la selección nacional concentre desde el 15 de junio
En España ven imposible la vuelta del público a los estadios en el corto plazo

En España ven imposible la vuelta del público a los estadios en el corto plazo

En España ven imposible la vuelta del público a los estadios en el corto plazo
La Premier League, con algunas dudas por resolver antes del regreso

La Premier League, con algunas dudas por resolver antes del regreso

La Premier League, con algunas dudas por resolver antes del regreso
Llegó dinero para jugadores y administrativos de San José

Llegó dinero para jugadores y administrativos de San José

Llegó dinero para jugadores y administrativos de San José
La FBF solicitó la aprobación al gobierno de los protocolos de bioseguridad para el reinicio del fútbol desde agosto

La FBF solicitó la aprobación al gobierno de los protocolos de bioseguridad para el reinicio del fútbol desde agosto

La FBF solicitó la aprobación al gobierno de los protocolos de bioseguridad para el reinicio del fútbol desde agosto