En el marco de la larga noche de museos, la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) presentará esta noche un conversatorio sobre lo que fue la paralización de labores en el Cerro Rico, como consecuencia de la cuarentena que, a su vez, es una consecuencia de la pandemia del coronavirus.
La cuarentena motivó que las labores mineras se paralicen en la montaña de plata por primera vez desde 1545. Ese hecho motivó la atención de varios investigadores e incluso de agencias de noticias, como la española EFE, que publicaron el hecho en sus servicios informativos.
Por ello, la SIHP ha decidido realizar un conversatorio con expertos en la materia con el fin de verificar, con ellos, si realmente esta paralización es la primera de la historia.
Participarán historiadores como Rossana Barragán (Holanda), Kris Lane (EE.UU.), Paula Zagalzky (Argentina), Lucía Querejazu y Daniel Oropeza (Bolivia). El moderador será Juan José Toro, director de contenidos de El Potosí y presidente de la SIHP.
El conversatorio estará disponible en plataformas digitales.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.