La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) envió ayer a la Terminal Puerto Arica (TPA) una nota para entablar un diálogo integral sobre diversos problemas que atraviesa el comercio exterior boliviano y los transportistas a raíz de una administración unilateral. Plantea la presencia en dicho encuentro de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El gerente de la ASP-B, David Sánchez, informó que en coordinación con la Cancillería se envió una nota a la administradora del puerto de Arica para plantear soluciones a temas pendientes que hacen a los servicios, tarifas, trato y logística portuaria.
"Queremos tratar este tema de una manera abierta y este tema tiene que ver por ejemplo con nuevas estructuras tarifarias, nuevos servicios homologados entre Bolivia y Chile, hay servicios que solo cobra el puerto chileno y lo cobra al antojo que quiera, hay que trabajar con la Cepal y la Aladi, quedan estos temas pendientes, pero esperaremos la respuesta ojalá formal de Chile", dijo.
Sánchez afirmó que quiere aclarar varios temas que tienen que ver con los actores del comercio exterior en Bolivia, pero también con el transporte boliviano, quienes han tenido que sufrir las consecuencias por los paros recurrentes de la Aduana en Chile, y por los problemas en los pasos fronterizos en ese país.
Potosí volvió a ser escenario para despedir la competencia más dura del planeta
La partida de los competidores se dará de Ramaditas distante a 47 kilómetros de la ciudad de Uyuni
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) determinó prohibir el ingreso a Bolivia de aves, huevos o cualquier producto avícola de Chile, por el reciente brote de gripe aviar en ese país.
Lo que no desean es generar polémicas ‘improductivas, según dijo el agente boliviano.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
El Potosí © 2018
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfono:
Correos electrónicos: