Pese a las lluvias que caen en Potosí, el plan de racionamiento del agua a la población continuará y convocan al uso responsable del recurso natural.
La decisión de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos) fue asumida ayer luego de que se realizó una inspección ocular a las tres principales lagunas del sistema Kari Kari.
El gobernador Juan Carlos Cejas, el alcalde Williams Cervantes y responsables de otras instituciones estuvieron presentes en el trabajo de aforo a las tres principales lagunas: San Ildefonso, Lacachaca y Challviri.
Cejas dijo que se cumplió el propósito de verificar el volumen de agua y exhortó seguir concientizando su buen uso.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la empresa de servicio, en las tres lagunas se almacenan seis millones de metros cúbicos de agua y solo para los usuarios de la zona alta se requiere cuatro millones.
Actualmente, existen más de un millón de metros cúbicos y esperan que las lluvias continúen cayendo.
“Si logramos que Dios y la Pachamama nos sigan bendiciendo, de acuerdo con el informe que Aapos nos ha proporcionado, solamente con el agua de las lagunas San Ildefonso, de Lacachaca y Challviri, seis millones 100 mil litros cúbicos, tuviésemos que tener cuatro millones 200 mil para la distribución", afirmó.
Por su parte, el gerente técnico de Aapos, Manuel Calizaya, ratificó la continuidad del plan de regulación a la población y espera que las lluvias llenen las lagunas.
Según el pronóstico del Senamhi –dijo– se prevén lluvias hasta marzo.
Prioridad
"Aquí tenemos que ver la buena fe de muchos, porque el agua tiene que ser para los seres humanos y, si es que tenemos en exceso, para otro tipo de actividades, declaró a los medios el gobernador Juan Carlos Cejas.
La autoridad fue clara al expresar que bajo ninguna circunstancia se deja de lado los proyectos de Paranturí y Tacora, cuya finalidad es de aumentar el volumen de agua para la distribución a la población.
Afirmó que se trabaja para hacer realidad esos dos proyectos y garantizar el agua a la ciudadanía en general.
“Tenemos que tener buena fe, el agua tiene que ser para los seres humanos". Juan Carlos Cejas-gobernador
En 32 cotejos el conjunto de los altos de san juan sumó nueve victorias
Ayer, los concejales retomaron la sesión sin hallar una salida a la votación.
Los ciudadanos infractores serán sancionados con 300 a 500 Bolivianos de multa.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
El Potosí © 2018
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfono:
Correos electrónicos: